Educación: Además de fundar colegios y universidades, el Padre Rafael creía firmemente en la educación como herramienta para transformar vidas. Sus instituciones educativas se caracterizaron por brindar una formación integral, combinando conocimientos académicos con valores cristianos.
Comunicación social: Fue un pionero en el uso de los medios de comunicación para evangelizar y promover el desarrollo social. Su programa de radio y televisión "El Minuto de Dios" llegó a millones de hogares, llevando un mensaje de esperanza y solidaridad.
Cultura: Apoyó diversas expresiones culturales, como la música, el teatro y las artes plásticas, como una forma de enriquecer la vida de las personas y fortalecer el tejido social.
Compromiso con la paz: El Padre Rafael fue un defensor incansable de la paz y la reconciliación en Colombia. Trabajó activamente para superar las divisiones sociales y construir un futuro más unido.
Modelo de liderazgo: Su liderazgo y su capacidad para movilizar a las personas lo convirtieron en un referente para muchos. Su ejemplo inspira a seguir sus pasos y a trabajar por un mundo mejor.
El legado del Padre Rafael García Herreros no se limita a sus obras concretas, sino que se extiende a una forma de vivir basada en el amor, la esperanza y el servicio. Su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad y nos invita a todos a ser agentes de cambio y a construir un mundo mejor.